Mónica Oltra: “Todo lo que dice Rufián me parece bien, porque es el único que se sale del molde” (EL PAÍS)
La exvicepresidenta de la Generalitat da una charla “como ciudadana” sobre la izquierda en la era de Trump, en una de las charlas que compatibiliza con el ejercicio de la abogacía

Cristina VázquezFerran Bono Valencia – 08 AGO 2025 – 21:15 CES EL PAÍS
Mónica Oltra sigue siendo un activo durmiente para la izquierda. Hace unos días, su compañero de partido en Iniciativa y Compromís, el diputado en el Congreso Alberto Ibáñez, respondió en una entrevista en À punt que la exlíder de la coalición es “el mejor bagaje político y electoral” que tiene la izquierda valenciana y que “sería una magnífica candidata a la alcaldía, a la Generalitat, en Madrid o donde ella considere”. Nada nuevo bajo el sol. Pero se desataron las especulaciones sobre una posible vuelta a la primera línea política de la exvicepresidenta de la Generalitat que dimitió hace tres años de todos sus cargos tras ser imputada por presunto encubrimiento del caso de abuso sexual a una menor tutelada por el que fue condenado su exmarido.
Desde entonces no se ha prodigado en la arena de la política partidista. De ahí que las especulaciones aumentaran esta semana cuando trascendió que este viernes iba a dar una charla en Valencia titulada La alternativa para la izquierda en la era Trump. En su entorno, obstante, insisten en que no hay sobre la mesa una vuelta en este momento y en que ha sido una mera coincidencia las declaraciones y la charla (programada con meses de antelación). Está centrada en la práctica profesional de la abogacía, que compatibiliza con charlas o conferencias organizadas, sobre todo, por la sociedad civil.
El público la ha recibido en pie y con un largo aplauso cuando ha entrado a la sala de la escuela de verano de pensamiento, organizada por Unificación Comunista de España (UCE) en Valencia. Ha advertido del peligro de la “era de Trump y la inmersión fascista del siglo XXI, porque ”el discurso fascista es hegemónico” y porque de las palabras ya se ha pasado “a la acción violenta”, como demuestran los incidentes racistas de la población murciana de Torre Pacheco. Y Trump, ha apostillado, no es ningún “payaso”, es un “tío muy peligroso”, cuyo objetivo es elaborar “la estrategia para la supervivencia de la oligarquía ante el colapso ecológico”.
Oltra ha trazado paralelismos entre finales de los años 20 del siglo XX, del auge del fascismo, y la actualidad, con la diferencia principal de que hoy se produce “la aceleración de la historia” y “lo que antes pasaba en 20 años, ahora pasa en 20 meses”. Antes “la cultura era liberadora”, ahora las clases populares la menosprecian y encuentra elementos de validación en los espacios digitales que confirman las opiniones propias, ha sostenido.
En este panorama, la izquierda debe salir de su letargo y “combatir la inmersión fascista”. “Si la izquierda, haciendo un vídeo de TikTok, cree que ya tiene la jornada completa, lo tenemos mal”. ”En estos momentos, las izquierdas deben reconstruir un paradigma moral universal”, incluso a través de la religión, del No matarás, por ejemplo. “Hay que salir a los barrios, hablar con la gente, tocarnos”, ha enfatizado.
¿Y cuál es su opinión sobre la propuesta plurinacional del frente común a la izquierda del PSOE formulada por el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián? le ha preguntado una mujer del público. “Cuando Rufián dice esto me parece bien. Todo lo que dice Rufián me parece bien, porque es el único que se sale del molde”, ha contestado. Ahora bien, antes de confeccionar una lista unitaria, hay que tener ”una propuesta clara, “un proyecto previo”, ha argumentado. “Quiero saber si vamos a salir a por los mínimos o vamos a empezar a tocar las narices a la oligarquía. Yo lo intenté y toqué la narices y me dijeron: hala, pum”, fuera, ha afirmado.











