Josep Oliu se hace eco de los mensajes del NEM Sabadell: “Nosotros ahora somos el Banco de Alicante, el Banco de Murcia, el de Cataluña…”
“¿Otra operación? Por favor, no” Oliu defiende que la entidad sale fortalecida de la opa y asegura que el mayor éxito es que sólo el 1 % de los accionistas que también son clientes aceptaron la oferta
Tras el éxito que se ha anotado al lograr que los accionistas rechazaran de forma contundente la opa lanzada por BBVA, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, no quiere ni oir hablar de nuevas operaciones. Ni siquiera como comprador. “¿Otra operación? Por favor, no. Por favor, no”, ha respondido con rotundidad y por partida doble el catalán al ser preguntado por esta cuestión, a pesar de las voces que existen en el mercado que consideran que la entidad debería buscar una alianza para ganar tamaño.
Así lo ha asegurado el banquero minutos antes de la entrega del Premio de la Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina, que se ha celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante. Un galardón que este año ha recaído en el profesor de la UA Claudio Sáez Avaria, por sus investigaciones para encontrar biomarcadores que alerten de forma temprada sobre la contaminación.
El ambiente casi de euforia entre el público presente -muchos de ellos, trabajadores de la entidad, pero también empresarios– se ha notado nada más llegar Oliu, que a su entrada en la sala ha recibido una sonora ovación. Un gesto que el propio banquero ha correspondido al inicio de su intervención agradeciendo el apoyo de los accionistas. “Los accionistas han decidido y por eso estamos aquí y seguiremos estando aquí“, ha asegurado, tras recalcar que era el primer acto “normal” de la entidad, después de la opa.

Oliu recibe el aplauso entusiasta de empleados y empresarios en el acto de entrega del Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina. / Rafa Arjones
En declaraciones a la prensa minutos antes de entrar en el acto, Oliu ha asegurado que la entidad sale fortalecida de la batalla. “La operación de TSB (…), que hemos podido venderlo por el doble de lo que pagamos en su momento, nos da mucha más fuerza en España, que es, al final, nuestro objetivo y nuestra misión”, ha defendido.
Una opa “sin precio”
Oliu ha insistido en atribuir el fracaso de la opa a que “no tenía precio”, por lo que los accionistas han preferido apoyar la opción de que el Sabadell continuara en solitario. En este sentido, se ha mostrado especialmente satisfecho por el respaldo de los accionistas de Alicante y del resto de territorios donde tiene más implantación la entidad, como Cataluña.
“El gran éxito de la opa es que aquellos accionistas que también son clientes han dado un apoyo clamoroso a nuestro proyecto“, ha apuntado al recordar que apenas el 1 % de estos pequeños accionistas aceptó la oferta del BBVA.
“Quiero agradecer a los accionistas de la Comunidad Valenciana y, en especial, a los de Alicante por el apoyo con el cual nos han congraciado durante todo este periodo en que nosotros hemos estado defendiendo el bienestar del banco y de sus clientes”, ha dicho después, durante su discurso en el acto. Al presidente del Sabadell tampoco se le escapa que la provincia es una de las perdedoras de esta batalla financiera, ya que el banco decidió devolver su sede a Cataluña para conseguir un mayor apoyo de la Generalitat presidida por Salvador Illa y del Gobierno central, ambos socialistas. Por eso ha querido remarcar la relación especial que aún une a la entidad con Alicante.

Oliu entrega el Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina / Rafa Arjones
“Este acto (la entrega del Premio de la Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina) lo vamos a hacer a partir de ahora todos los años en Alicante. Porque aquí nos sentimos como en casa. Esta es nuestra ciudad de adopción, nuestra segunda ciudad y, si una cosa nos ocurre, es que echamos mucho de menos cuando veníamos mensualmente a hacer los consejos de administración. Pero seguiremos volviendo todo lo que haga falta“, ha asegurado.
“Estamos aquí, somos el banco de aquí y seguiremos siendo el banco de aquí igual como somos el banco catalán”, ha insistido en su argumento.
Eso sí, Oliu ha reconocido que la operación también les ha obligado a hacer cambios y reenfocar su proyecto para centrarlo en el territorio. “Nosotros ahora somos el Banco de Alicante, el Banco de Murcia, el de Cataluña… Tenemos accionistas y clientes que nos apoyan”, ha explicado.

Oliu, a su llegada al Auditorio de la Diputación. / Rafa Arjones
Por eso, ha insistido en que su intención ahora es desarrollar el proyecto del banco y cumplir con sus compromisos de rentabilidad y de reparto de dividendos.
No en vano, entre las estrategias de defensa del Sabadell para convencer a sus accionistas de que rechazaran la oferta del BBVA está el reparto del equivalente al 40 % del valor de la entidad entre sus accionistas. En concreto, el banco distribuirá 6.450 millones de euros, incluyendo el dividendo extraordinario prometido tras la venta de su filial inglesa, el TSB.
En este sentido, Oliu tampoco ve con buenos ojos posibles fusiones transnacionales, que considera que no generan las suficientes sinergias y que son más complicadas desde el punto de vista normativo.